
El 28 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Me sale la vena nostálgica y como no contaros a lo que yo me dedicaba hace casi 20 años. Soy Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, en las tres especialidades: Seguridad, Higiene y Ergonomía. Y he trabajado muchos años asesorando empresas y formando trabajadores a nivel de seguridad laboral. Elaborando planes de prevención y formando al capital humano de muchos negocios para así minimizar sus accidentes laborales y cumplir con la normativa vigente en esta materia.
Cada maestrillo tiene su librillo, y es verdad que algunas veces torear con la seguridad laboral y hablo de hace casi veinte años, era una ardua tarea. Gracias a Dios cada día las empresas han tomado más conciencia y con ello sus trabajadores.
Muchos son los talleres en los que he participado en su asesoramiento y he trabajado codo con codo para llegar a un buen puerto en materia de prevención, analizando todos sus riegos en el puesto de trabajo y formando a su personal, un trabajo en el que he disfrutado mucho.
MIS CONSEJOS:
▪️ Cumplir lo estipulado el la Evaluación de riesgos laborales y medidas a tomar, si existe alguna anomalía.
▪️ La vigilancia de la salud muy importante.
▪️ Mantener el centro de trabajo limpio con ello evitamos muchas caídas al mismo nivel.
▪️ Las herramientas ordenadas en cajas y carros con ello evitamos muchas lesiones.
▪️ Los materiales utilizados inflamables, mantenerlos aislados y el local ventilado.
▪️ Toda la maquinaria mantenerla siempre con sus protecciones originales nunca manipularla.
▪️ Señalizar los posibles riesgos y poner barandillas en los fosos y cuando no se trabaje tenerlos cubiertos.
▪️ Todos los trabajadores tienen que tener formación inicial de sus puestos de trabajo y se les han de suministrar sus equipos de protección individual. (EPI)
0 comentarios