Consejos para conducir con viento

 

En esta época del año en la que es habitual que nos sorprendan condiciones meteorológicas adversas, vamos a hablar concretamente del viento.

El viento es uno de los fenómenos meteorológicos, posiblemente más ignorados a la hora de planificar un viaje. Pero no debemos olvidar que no menos peligroso que la lluvia, nieve, hielo, etc.

Una fuerte ráfaga de viento, puede provocar que disminuya el agarre de las ruedas y cambie la trayectoria del vehículo.

Algunos consejos para conducir con viento fuerte

 

Hay que extremar las precauciones sí o sí.

– Debemos de informarnos del estado del tiempo antes de iniciar un viaje, o salir a los quehaceres cotidianos. Hay que vigilar la dirección e intensidad del viento. Tendremos especial cuidado cuando circulemos por vías donde haya árboles. Si ves que la conducción se complica y no puedes continuar lo mejor es parar en algún lugar seguro.

En cuanto a la velocidad, lo mejor es reducirla. Un fuerte viento racheado es más notorio cuando se circula a mayor velocidad. El viento se puede meter por los bajos del coche, lo que supondría un menor agarre de los neumáticos. Levanta el pie del acelerador hasta que notemos que tenemos el control del coche.

¿Cómo debemos agarrar el volante?

 

Hay que mantener las manos firmes al volante, las rachas de viento son inesperadas y un despiste nos puede costar caro. Por tanto concentración máxima al volante y mucho más cuando existe viento. No distraerse ni con el teléfono, cambio de emisora de radio, etc.

Cuando adelantamos o circulamos por un túnel, ¿cómo debemos hacerlo?

 

Debemos tener especial atención al adelantar camiones, hay que hacerlo con precaución y aminorar la velocidad.

A la salida de los túneles se puede producir un efecto de balanceo, haciendo que el coche se desestabilice y sea difícil mantenerse dentro del carril que circulamos. Agarrar fuerte el volante cuando salgamos.

¿Qué tipo de marchas utilizar cuando conducimos con viento?

 

No se trata de ir en marchas muy cortas por la carretera y perjudicar el motor del coche, si no de aumentar las revoluciones y tener potencia suficiente para sobreponerse a las ráfagas de viento. De esa forma podrás controlar mejor el coche.

Te puede interesar leer

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *